lunes, 3 de junio de 2013

¡Los referentes para la gráfica de nuestra campaña!

Nuestra agencia realizo una investigación sobre la moda que buscan los jóvenes de hoy en día, como resultado llegamos a la conclusión de que los jóvenes de hoy sienten la necesidad de resaltar su estilo a través de las prendas que llevan puestas, buscan ser únicos y diseños fuera de lo común. Es por ello que creamos la marca “Mayta”, que está dirigida para un público objetivo juvenil que tiene ciertas características, entre ellas una de las más importantes es que son deportistas, practican deportes como el surf, skate, patinaje, etc.

Nuestra gráfica, es decir la gráfica con la que vamos a comunicar la identidad de la marca hacia nuestro público objetivo, se va definir por ser urbana, siempre destacando los diseños de los polos, solo se utilizará fotografías, en ellas se verá a deportistas, artistas, etc. en acción ya que ellos son parte de nuestro público objetivo, de esta forma refleja la personalidad de la marca para que los jóvenes se sientan parte de ella.

Tomamos como referentes de nuestra gráfica a la marca Dunkelvolk (del que ya hablamos anteriormente) y a la marca Volcom.





viernes, 24 de mayo de 2013

¡Nuestro aporte a la moda y su acción en la sociedad!

La marca Mayta se originó pensando en el público objetivo, que tiene ciertas características,  la más importante es que son deportistas que practican surf, skate, etc.

Pensamos en un estilo que los haga únicos, que se convierta en parte de sus vidas pero a su vez que les genere interés hacia la cultura peruana y sus sub-culturas, por ello la marca combinara de manera creativa lo urbano con elementos étnicos (colores, formas, iconos, etc), pero siempre con diseños simples pero sin perder lo creativo.


EL LOGO


"Mayta" es un nombre quechua que significa “uno solo” o “único”, el logotipo mezcla el color marrón de la “Madre Tierra” con el naranja que representa la alegría, creatividad, etc., el símbolo es el “Inti” que significa sol en una versión moderna, se usó porque el sol es único y eso es lo que queremos expresar, que los jóvenes se sientan únicos al usar las prendas, el descriptivo nos indica que es una marca que mezcla lo étnico con lo urbano.


VALORES
  • Peruanidad: Resaltamos la identidad peruana través de los diseños, lo cual hace que los jóvenes se sientan identificados con el Perú.
  • Autenticidad: Actuamos y hablamos conforme a lo que pensamos como marca, somos honestos, siempre hablamos con la verdad.
  • Creatividad: Llegamos a los jóvenes de manera creativa, incorporando nuevos diseños o formas de comunicación con ellos, como eventos, graffitis, etc.
  • Superación: Aprovechamos todas las oportunidades para alcanzar nuestros objetivos y metas programadas.


PÚBLICO OBJETIVO

Nos dirigimos esencialmente a jóvenes, mujeres y hombres entre los 15 y 25 años de edad, ubicados en los niveles socioeconómicos A y B.


CARACTERÍSTICAS DEL PÚBLICO OBJETIVO


  • Sienten amor por el Perú
  • Capaces de asumir retos
  • Extrovertidos
  • Deportistas
  • Creativos
  • Sociables



ESTÉTICA

Se define por tener una gráfica urbana pero sin perder la identidad peruana por lo que siempre trata de destacar los diseños de la ropa, utiliza fotografías del día a día del público objetivo que son deportistas y artistas, de esta forma se refleja la personalidad de la marca para que los jóvenes se sientan parte de ella.



martes, 23 de abril de 2013

¡Moda ocupando la ciudad!

En la actualidad la publicidad ha invadido nuestros espacios, ahora tenemos publicidad en el aire, suelo, paredes, solo basta con mirar a nuestro alrededor. La calle se ha convertido en un medio de comunicación entre una marca y sus consumidores
De esta forma nacen los BTL’s, que es una estrategia creativa que tiene como objetivo llamar la atención de los espectadores (por medio de paneles, inflables, eventos, espacios intervenidos, etc), con ello buscan la recordación del producto o servicio, de esta forma se genera un vínculo de la marca con los consumidores.
Hoy en día la publicidad ocupa hasta los lugares menos esperados como: ascensores, escaleras, puertas, edificios, etc.





El lugar a intervenir influye mucho ya que este debe transmitir los mismos valores de la marca, además debe ser coherente con la identidad del público objetivo.

Acá un pequeño ejemplo de la importancia del lugar en las intervenciones públicas:



Todos conocemos a la famosa  galleta Oreo, en la mayoría de sus campañas publicitarias se refiere a la manera de comer la galleta, debemos llenar un vaso con leche donde luego sumergiremos la galleta un par de veces para finalmente comerla, en su mayoría los que enseñan esta famosa forma de comerla son los niños. Esta idea se utilizó en un ascensor de cristal del cual aprovecharon el movimiento para crear la imagen de una galleta Oreo sumergiéndose en la leche, lo que ayuda a fortalecer más la idea es el hecho de ubicarse dentro de un centro comercial que es un lugar concurrido mayormente por familia, esto es beneficiosos ya que los niños son consumidores potenciales de esta marca y también se podría deducir que dentro del centro comercial hay alguna tienda que venda el producto y de no ser así, de todas formas a la salida podrían encontrarlo fácilmente, un hecho curioso es que en el video se observa a un hombre frotándose el estómago que da a entender que le dio ganas de comer una Oreo, este es justo el objetivo de la marca.




jueves, 18 de abril de 2013

¡Moda para nosotros!


¿Cómo abordar la creación de una marca de moda juvenil peruana?

Para crear una marca de moda dirigida a jóvenes peruanos tenemos que conocerlos primero, y tener en cuenta a que subgrupo de jóvenes vamos a dirigir la marca, ya que hoy en día podemos apreciar desde jóvenes punk hasta skaters o surfers, tener definido el subgrupo es algo sumamente importante para definir luego el estilo gráfico de la marca de moda, luego de definir esto una pieza clave es introducirnos en el mundo del público al que nos vamos a dirigir, hacernos preguntas sobre ellos es un buen recurso, como por ejemplo:

  1.  ¿Cuáles son sus gustos?
  2.  ¿Qué hacen en sus ratos libres?
  3.  ¿Con qué o quiénes se sienten identificados?
  4.  ¿Cuáles son sus colores favoritos?

Luego de lo mencionado, se diseña la identidad de la marca que va reflejar la identidad del público objetivo al que ya se analizó, para que de esta forma se sientan identificados con la marca y con el estilo gráfico que se planteará, lo cual hará que se sientan cómodos.

  • Valores:



Es de suma importancia asociar la marca a valores que transmitan su identidad para que la marca se comunique con su público a través de sensaciones y sentimientos.

  • Estética:


Hoy en día la mayoría de jóvenes antes de comprar una prenda de vestir busca sentirse identificado con la marca ya que está los identificara antes los demás, por ello es indispensable reflejar la personalidad de la marca para que el público se sienta parte de ella.

  • Recursos:


Por último, es importante saber cómo llegar a nuestro público que son los jóvenes, por ello los medios adecuados para llegar a ellos serían Facebook y Twitter, ya que los jóvenes pasan la mayor parte de su tiempo en las redes sociales esta sería la primera opción y la más importante.
No se trata de estar presentes en todos los medios posibles sino de llegar al público al que nos queremos dirigir y hacer que se sientan identificados con la marca usando distintos recursos como por ejemplo, realizando eventos que serían difundidos a través de las redes sociales.




Moda – Perú


  
GERARDO PRIVAT

Gerardo Privat es un diseñador peruano que tiene gran influencia en la moda de este país. El estilo que representa el concepto de su marca está orientado a la mujer que hace del vestir un arte fascinante.
Este diseñador se caracteriza por mezclar texturas y sus accesorios están hechos para mujeres elegantes, audaces y poderosas que atraen todas las miradas. Nos muestra la conjunción entre estilo y elegancia con influencias peruanas, una manera única e inigualable de vestir.
La gama de colores con los que trabaja Gerardo Privat se encuentra dentro de los tonos dorados y la combinación del beige, negro y uva. La referencia en todos sus diseños es el uso de cintas, lazos y apliques de tela.
Privat es, sin duda, un diseñador que marca tendencia en el país con sus diseños cosmopolitas y de vanguardia.








      

AMARO CASANOVA

Amaro Casanova define su marca como "sinónimo de sobria elegancia, sin perder de vista la frescura natural de la belleza auténtica."
Es verdad, todo lo que podemos encontrar en el estudio de Amaro son piezas diseñadas con la exclusiva finalidad de realzar lo mejor de la mujer. Piezas versátiles y que te podrán acompañar al evento más elegante o que podrías usar hasta con jean y nunca perder la elegancia.
Usa un contraste de colores, texturas y volúmenes también son parte de su estilo.